top of page

Presentación

5325e685-7b12-4a24-be61-6830d97cccdc.jpg

El Programa de Maestría Profesional en Geotecnia Aplicada ha ofrecido hasta la fecha dos cohortes con, la primera con 25 participantes para el programa 2017-2019, y la segunda con 14 estudiantes para el programa 2018-2020. En resolución RPC-SO-30-No.527-2016 el programa fue aprobado por un periodo de 5 años.

 

El programa es administrado y ofertado por la Facultad de Ingeniería en Geología, Minas, Petróleos y Ambiental. Es una maestría profesionalizante de modalidad presencial y con una duración de 4 semestres, más el trabajo de titulación.

Objetivo del programa

El objetivo del Programa es Formar profesionales con capacidad para gestionar, proyectar y desarrollar servicios adicionales vinculados al campo de la geotecnia, que faciliten y brinden la toma de decisiones en el diseño, ejecución y operación de obras que requieran el componente geotécnico, para lograr la seguridad, calidad, confiabilidad, y optimizar el servicio de dicha infraestructura a la población.

Perfil de egreso

El perfil de egreso del Magister en Geotecnia Aplicada es el siguiente:

• Trabaja en los organismos reguladores vigilando la aplicación de la normatividad vigente, además realiza propuestas de modificación a esta en base al avance del conocimiento.

• Presta sus servicios en los institutos de investigación y de educación superior, ubicándose como enlace entre las necesidades de investigación de la obra civil y los grupos de investigadores dentro de la academia.

• Está capacitado para trabajar de manera independiente como consultor tanto de la industria privada como en organismos gubernamentales.

• Aplica los lineamientos de carácter metodológico y normativo en el desarrollo de procesos de muestreo, registro y ensayo de información geotécnica aplicada a los proyectos geológico-mineros civiles.

• Participa en proyectos relacionados con el estudio e investigación de las formas de los acuíferos, difusión, movimiento, régimen y reservas.

• Determina medidas de aprovechamiento, regulación y evacuación de acuíferos aptos para consumo humano.

• Aplica los fundamentos de la mecánica de suelos y la metodología de aplicación de sus principios básicos a la resolución de problemas geotécnicos.

• Valora la importancia del comportamiento de un macizo rocoso frente a proyectos geológico-mineros civiles.

• Diseña cimentaciones superficiales y profundas, sometidas a distintos tipos de esfuerzos con garantías de seguridad.

• Planifica la ordenación del territorio y aplica los principios de la prevención y mitigación de riesgos geológicos.

• Aplica los principios de estabilidad, diseño y construcción de excavaciones subterráneas desde una perspectiva geotécnica.

• Aplica los conocimientos adquiridos para el desarrollo de proyectos geológico-geotécnicos, mediante la evaluación técnica y económica de las obras civiles y propone las soluciones adecuadas para cada situación.

© 2019 hecho por Maestría en Geotecnia Aplicada - FIGEMPA. Hecho con  Wix.com

  • Facebook - Grey Circle
  • LinkedIn - Grey Circle
  • Google+ - Grey Circle
bottom of page